Mauricio Redolés
Los Tangolpiando
Todo preso es un preso político, Decía el ex preso político,......Mientras, sin darse cuenta, .....Torturaba sicológicamente a su ex mujer.
Luego vino un misterio, Y despué un silencio,Y despué un vaivén.Luego, pasó unambulanciaYo temblé de miedo No se bien porqué.
RECITAU: y esa viejecita aterida de fríodebajo de un puentepelaba pollitos con agua calientey ella los pelaba con gran estoicismoy suspirando se lamentaba ¡Cuándo llegará el Socialismo!
Y la viejecita recordaba los tiempos de Allende y la Unidad Popular. ¡Canejo!Y como ciertos líderes le hablaban del Socialismoy le decían "eres pobre viejita pero un día llegará el Socialismo ¿viste?y terminarán todos tus sufrimientos que son consecuencia directa de la apropiación de la plusvalíaque produce la fuerza de trabajo que no te paga el burgués, que aliado a la cacha de la espada, y etc, etc, etc.
Y la viejecita susurraba en las gélidas frígidas noches:¡Cuándo llegará el Socialismo!, ¡Huija che! Y los líderes le decían ya le llegó a la URSSula, ya le llegó a la China,ya le llegó a Cuba. Es un proceso natural,les decían los líderes del Socialismo a tí alguna vez también te llegará.El Socialismo.
Y salían los líderes con cascos de minerosa desfilar militarmente por la calle Mc IverY tenían tuito el paisanaje alborotado con coligües llenos de banderas y gritos por el Socialismo.¡A la calle Mc Iver, che!, ¡A la calle Mc Iver! y desfilaban con coligües por la calle Mc Iver, como si la calle Mc Iver fuera o hubiese sido el Socialismo.
Los gurí líderes no frenaban el quijotey apiolados se juraban en La Vana Vieja che,¡Amalaya! ¡Hijuna! ¡Huija! Pero lo pior fue que tanto hablar del Socialismo y desfilar con coligües por calle Mc Iver, asustaron a las capas medias y a las capas calcetines, que fueron el chivo expiatorio exacto para que los milicos azuzados por la Derecha,que financiada por la CIA, que estimulada a su vez por las transnacionales, que financiada por el complejo industrial militar empezaron a golpiar y a golpiarhasta que un 11 de Septiembre de 1973 del siglo pasado la viejita gritó:¡LOS TANGOLPIANDO Y el país amaneció con los ojos moradosy los pezones doliéndole che! Y la viejecita vio que muchos de esos líderesque le hablaban del Socialismoenfundados en rápidos y urgentes trajes azul turquesaen trajes verde pantano ocrepartieron en unos aviones pa las Uropas a digerir unos simposium muy importantes ché pal futuro de la solidaridad con Chile ¿no?y se fueron a hacer unos postgrados en Socialismos de Rostro Humano, Masters en Sociología del Que Fracasó Mal,y Doctorados en Porque Ándabamos Tan PerdidosDe Acuerdo A Ellos, ché.
Y la viejecita los recordaba y entrecerrando sus ojillos negros mascullaba:¡Cuándo llegará el Socialismo!Y la viejecita hizo barricadas, expropiaciones, recuperaciones,puso bombas,hizo llamadas falsas,sapió a los sapos.Estuvo en las barricadas del 83,repartió panfletos Tuvo un bistataranietosobrino que fue preso políticola viejita le tiró una botella de vino al cura Hasbún¡Oye! ¡Putas que huevió la vieja, oye! Y siempre suspirando y diciendo: ¡Cuando llegará el Socialismo! Y toitito fue pa' pior, ¡Hijuna!No llegó el Socialismo... llegó la Alegría,Y con la Alegría llegaron de nuevo los mismos Líderes del Socialismo. Bajaban de los aviones enfundados en sus ternos blancos Sus gabardinas fucsiamarrón, sus gamulanes de Dinamarca,sus pañuelos de Milan... Bajaron los líderes.
La viejecita que creía en el Socialismo los vio y los reconoció de inmediatoEstaban un poco más gordos y más gastadosPero eran los mismos líderes.En el aeropuerto... no volaba... una mosca cuando la viejecita los encaró:Psssstttt, compañeros ¿Y cuándo llegará el Socialismo?Y los líderes ya no estaban interesados en eso del Socialismo Ya no eran del mope, ni del moc, ni del bilz ni del pap, ni del regional, ni del pedazo, ni del bloque, ni del cordón ni de la hebilla.Los líderes ahora eran gerentes de transnacionales ascendentes ¿viste? creían en los problemas de la comunicación y la información de la aldea global.(Chupatesamandarina).Se había acabado la Historia, según un yanqui-japonésY pa' que tanta Histeria, mierda! -se amostazaban los líderesLos lideres ahora trabajaban en un proyectosobre la modernización y la globalización punto com she tu vidrio. Los líderes le mandaron a decir a la vieja Que el pingo se le había quedao pegau en la pampa de los recuerdos. La vieja les respondió:¡Vayanse de una vez a cagar a los yuyos!¡A ustedes la CIA no los va a desclasificar nunca porque ustedes le trabajan gratis!Los líderes se retiraron del aeropuerto sumidos en sus celulares musitando entre sus molares una conocida musiquilla de los sesenta... Se equivocó la viejitase equivocaba, se equivocaba,Creyó quel Norte era el SurSe equivocaba, se equivocaba.
Cierta tarde la viejecita-que-aún-así-seguía-creyendo-en-el-Socialismorevisándole de puro intrusa la mochila a su chozno-tátara-bisnieto-sobrino se dio cuenta que el gurí era aficionado a la botánica... ¿viste? ¡Aaaaahhhh... Yastá la cagá dijo la vieja y se fumó un pito... total... quehuá!Quedó mas volá la pobre anciana. ¡Ahhhhh... y se pegó un fierrazo tambiénquehuá! total ta´la cagá...Quedó súper duranga la veterana, oye.Y qué? Y qué? Y qué? ¿Y qué tanto? ¿Le van a decir ahora que es drogadicta a la vieja ahora? ¡Ahhhh... y quehuá dijo la vieja y se mando un mezcal al seco¡Total, yastá la cagá! ¿Y ahora le van a decir que es alcohólica a la anciana ahora?¡Ahhhh... y quehuá dijo la viejita y realizó una rápida ingesta de honguitos que encontró por ahí peyotitos,sanpedritos, floripondio, chamico, yebaloca...¡OYE LA VIEJECITA CREYÓ TENER UNA REGRESIÓN HIPNÓTICA A VIDAS PASADAS!Creía que Lagos era Allende y Zurita, Neruda, oyeeee... Creía que Lili Perez era Gladys Marín Moya era Vilarín; Menem era Onassise Insulza el Tío Lucas de Los Locos Adams... Al término de su viaje astral la-viejecita-que-a-pesar- de- haberle-visto -las-espaldas-a-los- ex-líderes-que-le-hablaban-del -Socialismo-y-ella-misma-haberse- transformado- en-una-alcohólica -drogadicta-que-aún-así- seguía-creyendo- en-el-Socialismo, despertó a su viejito que dormía acurrucado al lado y le dijo... ¡Aparcero! ¡He tenido una visión...!Debemos fundar un nuevo partido...El viejo le dijo...-Y tendría que ser de Izquierda... la vieja le complementó...-y Campesino,el viejo retrucó...-y Obrero.¡Eso! -dijo la vieja enderezándose en las almohadas... Partido de Izquierda Campesino Obrero ¡Tírame la Pe!... ¡Peeeeeee! ¡Pásame la I... ¡Iiiiiiiiiiiii! ¡Agrégame la Cé!... ¡Ceeeeeee! ¡Enchúfame la O!... ¡Ooooooo!¿Cómo dice?... preguntó eufórica la vieja... P.I.C.O.!!! -respondió el viejo.¡Más fuerte!... pegó el aullido la veterana.P.I.C.O.!!!...-gritó el viejo con tuitas sus fuerzas ¡No se oye y con toda el alma mierda!!!... bramó extática la anciana P.I.C.O.!!!!...barritó a punto de desvanecerse el viejo. Bueno, la propaganda ya estaría escrita en todas las paredes de Chile, reflexionaban un poco después ambos. ¿Quién se preocupa de los Derechos Humanos?EL P.I.C.O. ¿Quién defiende a las minorías?EL P.I.C.O.P.I.C.O. pa los obrerosP.I.C.O. pa las dueñas de casaP.I.C.O. pa los Gays,(acotó maliciosamente el viejo)¡Arriba los pobres del Mundo!... gritó el viejito¡Los pobres mejor regalémoselos a la U.D.I.! dijo la viejita total los pobres ya cambiaron sus conciencias por un microondas.
-¿Quieres comunicarle al pueblo tus ideas?- le preguntó el viejo a la vieja. -No sea desubicado apancero mío le dijo la viejita coquetonamente. ¿Pero qué malo he dicho?- inquirió el veterano Acaso no crees que me dí cuenta que me estás sugiriendo que me dirija al país...respondió pícaramente la vetusta dama.Luego vino un silencio,Y despué un mareo,Y despué un vaivén. Luego se hundió un submarino, Yo temblé de miedo No sé bien por qué. Entonces, subiste tu enagua te pusiste linda yo sé bien por qué.Todo preso es un preso políticoDecía el ex preso político, Mientras displicentementeHojeaba su Manual de Sociología en Francés.
domingo, 16 de marzo de 2008
NOAM CHOMSKY ... ¡¡¡ OTRA VEZ !!!!!
19-07-2007
Entrevista con el lingüista Noam Chomsky"La existencia de una Gramática Universal innata es apenas discutible"
Blanca Vázquez
Rebelión
Es una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX y enormemente conocido por su activismo político muy crítico con la política de la Administración Republicana de su país. Símbolo, igualmetne, de la izquierda mundial, enormemente respetado y admirado. Avram Noam Chomsky (Filadelfia, 1928) es un socialista libertario, tal como se define a sí mismo. A pocos intelectuales les imprimen, envían y enlazan artículos, conferencias, entrevistas y ensayos como a Chomsky, cuyas opiniones y estudios recorren el mundo de un polo al otro.El New York Times le califica de "probablemente el intelectual vivo máás importante"; el Chicago Tribune, como "el autor vivo más citado del mundo", o la Rolling Stone opina que es "uno de los más respetados e influyentes intelectuales del mundo", sólo por nombrar algunos de los medios más prestigiosos. Es profesor emérito del MIT, (Massachusetts Institute of Technology), importante institución en el mundo de la investigación en ciencia, ingeniería y economía, en Estados Unidos.
Noam Chomsky es licenciado en filosofía, lingüística y matemáticas. Postuló el innatismo y la autonomíía de la gramática, además de contribuir al establecimiento del ámbito de las ciencias cognitivas frente al conductismo de B.F. Skinner. Con estas credenciales y su amplia bibliografía, entre la que destaca "Hegemonía o supervivencia. La estrategia imperialista de EEUU" (2005), "El triángulo fatal" (2003), "El nuevo Orden mundial (y el viejo)" (1997, 2002), "El lenguaje y el entendimiento" (1977), "El programa minimalista" (1999)... se erige en importante figura intelectual contemporánea. Incluso hay grupos musicales que crean canciones con su nombre, como hizo el grupo catalán Astrud .
Con estas credenciales tan resumidas por mi parte, tuve la osadía de hacerle una decena de preguntas, que amablemente, y a pesar de su falta de tiempo, contestó.
Blanca Vázquez: Usted es un científico de la lengua. También es famoso por su activismo político y sus críticas al gobierno de Bush. Es todo un referente para la izquierda global. ¿Cómo lleva tanta adoración?
Noam Chomsky: Creo que, como cualquier persona, aprecio esa admiración. Pero en última instancia lo que importa es lo que vemos cuando miramos al espejo.
BV: Sus investigaciones en el campo lingüístico son sorprendentes. ¿Es cierto que existe una gramática universal (de todas las lenguas) que es innata, transmitida por vía genética desde la prehistoria?
NC: La existencia de una Gramática Universal innata es apenas discutible. Milagros aparte, algunos componentes del genoma humano muestran el hecho de que todos los niños identifican al instante parte de su entorno por medio del lenguaje y construyen de manera reflexiva las capacidades que usted y yo estamos ahora mismo utilizando. La “Gramática Universal”, en su acepción moderna, es lo que define esta dotación genética. Por lo tanto, es difícil dudar de la existencia de tal teoría, tan difícil como resulta descubrirla.
Hay, además, razones para creer que las capacidades se comparten al abrigo de patologías graves, lo cual es algo único de los seres humanos en lo esencial.
BV: ¿Puede un niño aprender varios idiomas al mismo tiempo? ¿Sería posible que un animal utilizara nuestro lenguaje?
NC: Es una opinión muy común que los niños pueden aprender varias lenguas al mismo tiempo sin gran esfuerzo. Esta capacidad de la especie humana surgió probablemente en un periodo reciente de la evolución, quizás hace entre 50.000 y 100.000 años.
La cuestión de si otros animales pueden usar el lenguaje es demasiado vaga para merecer una respuesta seria. Sin duda los humanos pueden entrenarse para imitar el intrincado sistema de comunicación de las abejas hasta un cierto grado de aproximación. Pero de ahí a pretender que se está usando “el lenguaje de las abejas” sería algo calificado de absurdo.
BV: ¿Puede el uso de una determinada lengua conformar nuestra conducta o personalidad? En mi caso, tengo la impresión de sentirme otra persona cuando hablo inglés.
NC: En el lenguaje informal no diferenciamos claramente un lenguaje de su marco cultural ni de nuestras vidas personales dentro de ese rico y complejo medio. Por lo tanto, lo que describe es omnipresente.
BV:¿Qué es exactamente un filósofo del lenguaje? ¿Es usted uno de ellos?
NC: El término “filosofía” no pertenece a nadie. Cualquier pensamiento serio sobre la naturaleza de la física (biología, lenguaje, historia...) puede denominarse con toda propiedad “filosofía” de la física del lenguaje, etc.
BV:Usted sufrió discriminación religiosa en su infancia por parte de los católicos. Hoy la religión sigue siendo la raíz de muchas guerras. Se acaba de inaugurar un museo sobre el creacionismo en USA. ¿Por qué se utiliza la religión como excusa para someter?
NC: La historia ofrece pruebas fehacientes de tiranías seculares. No faltan pretextos o excusas para quienes pretenden dominar.
BV: A pesar de sus críticas a la política usamericana, usted afirmó en 2002 que USA es el mejor país del mundo. ¿Qué lo convierte en el mejor?
NC: Lo que realmente dije es que en ciertas cuestiones USA es el mejor país del mundo. Una de ellas es la protección de la libertad de expresión, algo inusual si no único en comparación con la norma histórica, un gran logro tras siglos de dura lucha.
BV: El historiador español Julián Casanova afirma que la historia está representada bajo la versión del ser humano masculino y blanco. ¿Ocurre otro tanto en el mundo de la ciencia?
NC: Menos de lo que era antes, pero más de lo que debería ser. Las barreras están siendo eliminadas, menos rápidamente de lo que se esperaba, pero aún así no deja de ser significativo.
BV: ¿Tiene en mente visitar España para dar alguna conferencia? Muchos admiradores de sus opiniones le esperamos. Deseamos escuchar a gente como usted o como Michael Moore, otro polémico activista político. ¿Ha visto su última película, donde se ocupa del sistema sanitario en USA?
NC: Siempre he agradecido enormemente la oportunidad de visitar España, y espero hacerlo muy pronto. El trabajo de Moore está muy bien valorado y, aunque no he visto su última película, a través de las reseñas que le han hecho, incluidas las que son muy críticas, sospecho que ha dado en el blanco.
BV: Con la mirada puesta en su herencia judía, ¿tiene alguna esperanza de que se resuelva el conflicto de Oriente Próximo, en un momento en que la situación está tomando un cariz insalvable?
NC: Hay muchos conflictos en Oriente Próximo. Uno central es el de Israel-Palestina. Durante más de 30 años ha habido un claro consenso de cómo se debía resolver, al menos a corto plazo: el establecimiento de dos estados con fronteras internacionales, con pequeños y mutuos ajustes. Esto deja preguntas sin responder, pero supondría un gran paso adelante. USA e Israel, prácticamente solos, han bloqueado esta solución. Sigue siendo viable y es difícil imaginar una alternativa realista a la continuación de los programas de anexión usamericano-israelíes, con el desmembramiento de los minúsculos asentamientos en los que los palestinos serán confinados y el encarcelamiento de todos mediante la anexión israelí respaldada por USA.
Las recientes luchas intestinas palestinas son el resultado predecible de la salvaje reacción usamericana-israelí -respaldada por la Unión Europea- a las elecciones libres de enero de 2006, que se soldaron con un “resultado erróneo”, desde la perspectiva de los amos, y con su posterior intento de cambiarlo por la fuerza. Pero dichas políticas no están cinceladas en mármol y pueden cambiarse.
Entrevista con el lingüista Noam Chomsky"La existencia de una Gramática Universal innata es apenas discutible"
Blanca Vázquez
Rebelión
Es una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX y enormemente conocido por su activismo político muy crítico con la política de la Administración Republicana de su país. Símbolo, igualmetne, de la izquierda mundial, enormemente respetado y admirado. Avram Noam Chomsky (Filadelfia, 1928) es un socialista libertario, tal como se define a sí mismo. A pocos intelectuales les imprimen, envían y enlazan artículos, conferencias, entrevistas y ensayos como a Chomsky, cuyas opiniones y estudios recorren el mundo de un polo al otro.El New York Times le califica de "probablemente el intelectual vivo máás importante"; el Chicago Tribune, como "el autor vivo más citado del mundo", o la Rolling Stone opina que es "uno de los más respetados e influyentes intelectuales del mundo", sólo por nombrar algunos de los medios más prestigiosos. Es profesor emérito del MIT, (Massachusetts Institute of Technology), importante institución en el mundo de la investigación en ciencia, ingeniería y economía, en Estados Unidos.
Noam Chomsky es licenciado en filosofía, lingüística y matemáticas. Postuló el innatismo y la autonomíía de la gramática, además de contribuir al establecimiento del ámbito de las ciencias cognitivas frente al conductismo de B.F. Skinner. Con estas credenciales y su amplia bibliografía, entre la que destaca "Hegemonía o supervivencia. La estrategia imperialista de EEUU" (2005), "El triángulo fatal" (2003), "El nuevo Orden mundial (y el viejo)" (1997, 2002), "El lenguaje y el entendimiento" (1977), "El programa minimalista" (1999)... se erige en importante figura intelectual contemporánea. Incluso hay grupos musicales que crean canciones con su nombre, como hizo el grupo catalán Astrud .
Con estas credenciales tan resumidas por mi parte, tuve la osadía de hacerle una decena de preguntas, que amablemente, y a pesar de su falta de tiempo, contestó.
Blanca Vázquez: Usted es un científico de la lengua. También es famoso por su activismo político y sus críticas al gobierno de Bush. Es todo un referente para la izquierda global. ¿Cómo lleva tanta adoración?
Noam Chomsky: Creo que, como cualquier persona, aprecio esa admiración. Pero en última instancia lo que importa es lo que vemos cuando miramos al espejo.
BV: Sus investigaciones en el campo lingüístico son sorprendentes. ¿Es cierto que existe una gramática universal (de todas las lenguas) que es innata, transmitida por vía genética desde la prehistoria?
NC: La existencia de una Gramática Universal innata es apenas discutible. Milagros aparte, algunos componentes del genoma humano muestran el hecho de que todos los niños identifican al instante parte de su entorno por medio del lenguaje y construyen de manera reflexiva las capacidades que usted y yo estamos ahora mismo utilizando. La “Gramática Universal”, en su acepción moderna, es lo que define esta dotación genética. Por lo tanto, es difícil dudar de la existencia de tal teoría, tan difícil como resulta descubrirla.
Hay, además, razones para creer que las capacidades se comparten al abrigo de patologías graves, lo cual es algo único de los seres humanos en lo esencial.
BV: ¿Puede un niño aprender varios idiomas al mismo tiempo? ¿Sería posible que un animal utilizara nuestro lenguaje?
NC: Es una opinión muy común que los niños pueden aprender varias lenguas al mismo tiempo sin gran esfuerzo. Esta capacidad de la especie humana surgió probablemente en un periodo reciente de la evolución, quizás hace entre 50.000 y 100.000 años.
La cuestión de si otros animales pueden usar el lenguaje es demasiado vaga para merecer una respuesta seria. Sin duda los humanos pueden entrenarse para imitar el intrincado sistema de comunicación de las abejas hasta un cierto grado de aproximación. Pero de ahí a pretender que se está usando “el lenguaje de las abejas” sería algo calificado de absurdo.
BV: ¿Puede el uso de una determinada lengua conformar nuestra conducta o personalidad? En mi caso, tengo la impresión de sentirme otra persona cuando hablo inglés.
NC: En el lenguaje informal no diferenciamos claramente un lenguaje de su marco cultural ni de nuestras vidas personales dentro de ese rico y complejo medio. Por lo tanto, lo que describe es omnipresente.
BV:¿Qué es exactamente un filósofo del lenguaje? ¿Es usted uno de ellos?
NC: El término “filosofía” no pertenece a nadie. Cualquier pensamiento serio sobre la naturaleza de la física (biología, lenguaje, historia...) puede denominarse con toda propiedad “filosofía” de la física del lenguaje, etc.
BV:Usted sufrió discriminación religiosa en su infancia por parte de los católicos. Hoy la religión sigue siendo la raíz de muchas guerras. Se acaba de inaugurar un museo sobre el creacionismo en USA. ¿Por qué se utiliza la religión como excusa para someter?
NC: La historia ofrece pruebas fehacientes de tiranías seculares. No faltan pretextos o excusas para quienes pretenden dominar.
BV: A pesar de sus críticas a la política usamericana, usted afirmó en 2002 que USA es el mejor país del mundo. ¿Qué lo convierte en el mejor?
NC: Lo que realmente dije es que en ciertas cuestiones USA es el mejor país del mundo. Una de ellas es la protección de la libertad de expresión, algo inusual si no único en comparación con la norma histórica, un gran logro tras siglos de dura lucha.
BV: El historiador español Julián Casanova afirma que la historia está representada bajo la versión del ser humano masculino y blanco. ¿Ocurre otro tanto en el mundo de la ciencia?
NC: Menos de lo que era antes, pero más de lo que debería ser. Las barreras están siendo eliminadas, menos rápidamente de lo que se esperaba, pero aún así no deja de ser significativo.
BV: ¿Tiene en mente visitar España para dar alguna conferencia? Muchos admiradores de sus opiniones le esperamos. Deseamos escuchar a gente como usted o como Michael Moore, otro polémico activista político. ¿Ha visto su última película, donde se ocupa del sistema sanitario en USA?
NC: Siempre he agradecido enormemente la oportunidad de visitar España, y espero hacerlo muy pronto. El trabajo de Moore está muy bien valorado y, aunque no he visto su última película, a través de las reseñas que le han hecho, incluidas las que son muy críticas, sospecho que ha dado en el blanco.
BV: Con la mirada puesta en su herencia judía, ¿tiene alguna esperanza de que se resuelva el conflicto de Oriente Próximo, en un momento en que la situación está tomando un cariz insalvable?
NC: Hay muchos conflictos en Oriente Próximo. Uno central es el de Israel-Palestina. Durante más de 30 años ha habido un claro consenso de cómo se debía resolver, al menos a corto plazo: el establecimiento de dos estados con fronteras internacionales, con pequeños y mutuos ajustes. Esto deja preguntas sin responder, pero supondría un gran paso adelante. USA e Israel, prácticamente solos, han bloqueado esta solución. Sigue siendo viable y es difícil imaginar una alternativa realista a la continuación de los programas de anexión usamericano-israelíes, con el desmembramiento de los minúsculos asentamientos en los que los palestinos serán confinados y el encarcelamiento de todos mediante la anexión israelí respaldada por USA.
Las recientes luchas intestinas palestinas son el resultado predecible de la salvaje reacción usamericana-israelí -respaldada por la Unión Europea- a las elecciones libres de enero de 2006, que se soldaron con un “resultado erróneo”, desde la perspectiva de los amos, y con su posterior intento de cambiarlo por la fuerza. Pero dichas políticas no están cinceladas en mármol y pueden cambiarse.
CITAS SOBRE ENSEÑAR... Y ... APRENDER
CITAS SOBRE ENSEÑAR Y APRENDERCompilación
"Enseñando aprendemos" (Séneca)
"Un hijo mal amado es un hombre perdido" (Gilbert Cesbron)
"Cuando educas a tu hijo educas también a tu nieto" (El Talmud)
"Enseñar es aprender dos veces" (Joseph Joubert)
"Los ejemplos corrigen mucho mejor que las reprimendas" (Voltaire)
"Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres" (Pitágoras)
"El secreto de la educación está en el respeto al discípulo" (Ralph W. Emerson)
"Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender es sembrar un campo sin ararlo" (Rchard Whately)
"El principio de la educación es predicar con el ejemplo" (A.R.J. Turgot)
"Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede predecir dónde acabará su influencia" (H.B. Adams)
"La educación es la puerta a los demás derechos" (Katerina Tomasevski)
"El espíritu de la educación es el conocimiento, no de los hechos, sino de los valores" (Willian R. Inge)
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida" (Pitágoras)
"Si domas a un caballo con gritos, no esperes que te obedezca cuando le hables" (Dagobert D. Runes)
"La educación consiste en enseñar a los hombres, no lo que deben pensar, sino a pensar" (Calvin Goolidge)
"Si cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia" (Derek Bok)
"Nunca escribo mi nombre en los libros que compro hasta que los he leído, porque sólo entonces pudo decir que son míos". (Carlo Dossi).
"No es mejor maestro el que sabe más, sino el que mejor enseña". (Vanceli)
"La utilidad de los libros es que inspiran y ayudan al hombre para entender y descifrar su propio corazón". (Vicente Ferrer).
"La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo" (Galileo Galilei)
"El libro es un alimento que no tiene fecha de caducidad". (Josep Mª Espinás)
Lo que aprendes estudiando se olvida viviendo; lo que aprendes viviendo no se olvida estudiando. Si quieres aprender para siempre no estudies, ¡vive!.
"La educación y la cultura son la base del progreso y de la felicidad de los pueblos". (de autor que ignoro)
"Hay dos clases de padres: el padre empresario y el padre agricultor.
El padre empresario invierte y exige resultados. Si tiene éxito sus hijos serán máquinas perfectas.
El padre agricultor siembra con amor, riega con cariño, espera con ilusión, y disfruta viendo crecer la vida. Si tiene éxito sus hijos serán personas felices con raices profundas" (Juan)
"Hay ciertas cosas que, para saberlas bien, no basta haberlas aprendido" (Séneca)
"Enseñando aprendemos" (Séneca)
"Un hijo mal amado es un hombre perdido" (Gilbert Cesbron)
"Cuando educas a tu hijo educas también a tu nieto" (El Talmud)
"Enseñar es aprender dos veces" (Joseph Joubert)
"Los ejemplos corrigen mucho mejor que las reprimendas" (Voltaire)
"Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres" (Pitágoras)
"El secreto de la educación está en el respeto al discípulo" (Ralph W. Emerson)
"Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender es sembrar un campo sin ararlo" (Rchard Whately)
"El principio de la educación es predicar con el ejemplo" (A.R.J. Turgot)
"Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede predecir dónde acabará su influencia" (H.B. Adams)
"La educación es la puerta a los demás derechos" (Katerina Tomasevski)
"El espíritu de la educación es el conocimiento, no de los hechos, sino de los valores" (Willian R. Inge)
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida" (Pitágoras)
"Si domas a un caballo con gritos, no esperes que te obedezca cuando le hables" (Dagobert D. Runes)
"La educación consiste en enseñar a los hombres, no lo que deben pensar, sino a pensar" (Calvin Goolidge)
"Si cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia" (Derek Bok)
"Nunca escribo mi nombre en los libros que compro hasta que los he leído, porque sólo entonces pudo decir que son míos". (Carlo Dossi).
"No es mejor maestro el que sabe más, sino el que mejor enseña". (Vanceli)
"La utilidad de los libros es que inspiran y ayudan al hombre para entender y descifrar su propio corazón". (Vicente Ferrer).
"La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo" (Galileo Galilei)
"El libro es un alimento que no tiene fecha de caducidad". (Josep Mª Espinás)
Lo que aprendes estudiando se olvida viviendo; lo que aprendes viviendo no se olvida estudiando. Si quieres aprender para siempre no estudies, ¡vive!.
"La educación y la cultura son la base del progreso y de la felicidad de los pueblos". (de autor que ignoro)
"Hay dos clases de padres: el padre empresario y el padre agricultor.
El padre empresario invierte y exige resultados. Si tiene éxito sus hijos serán máquinas perfectas.
El padre agricultor siembra con amor, riega con cariño, espera con ilusión, y disfruta viendo crecer la vida. Si tiene éxito sus hijos serán personas felices con raices profundas" (Juan)
"Hay ciertas cosas que, para saberlas bien, no basta haberlas aprendido" (Séneca)
PALABRAS PARA UN DÍA DOMINGO ...
MUCHAS VECES HE PENSADO QUE UN DOMINGO, SIN DESCANSO, NO ES DOMINGO...QUIZÁS DIOS LO PENSO, POR ESO DESCANSO ESTE DÍA...
TEDIO, PAZ, MONOTONÍA,LARGOS PENSAMIENTOS DE LO QUE SERÁ ESTA FUTURA SEMANA...SI NI AÚN EN DOMINGO UNO DESCANSA DEL TODO... SON QUEHACERES DOMINICALES ... LAS HOJAS DEL OTOÑO COMIENZAN A DANZAR EN EL VIENTO, COMIENZAN A ARRASTRARSE, COMO PEQUEÑAS DETONACIONES AMARILLAS ...
Y SIGO MEDITANDO QUE TEMGO POR DELANTE UNA SEMANA CARGADA DE TRABAJOS, PRUEBAS, ALUMNOS, SALUDOS, REUNIONES, Y ESAS PLANIFICACIONES QUE AÚN NO COMIENZO...
PERO ES DOMINGO Y HAY QUE DISFRUTARLO, COMO LA UVA, GAJO A GAJO, PARA EXPRIMIRLE EL JUGO EXISTENCIAL ...PORQUE TODAVÍA LUCHO, TODAVÍA LE JUEGO A LA VIDA SU COLOR, SU AIRE, SU SABIDURÍA...
GRACIAS, A LAS ESTRELLAS POR MOSTRARME EL UNIVERSO CADA NOCHE, LA VENTANA AL COSMOS, QUE ES DE DONDE VENIMOS Y HACIA DONDE IREMOS, ALGÚN DÍA ...
TEDIO, PAZ, MONOTONÍA,LARGOS PENSAMIENTOS DE LO QUE SERÁ ESTA FUTURA SEMANA...SI NI AÚN EN DOMINGO UNO DESCANSA DEL TODO... SON QUEHACERES DOMINICALES ... LAS HOJAS DEL OTOÑO COMIENZAN A DANZAR EN EL VIENTO, COMIENZAN A ARRASTRARSE, COMO PEQUEÑAS DETONACIONES AMARILLAS ...
Y SIGO MEDITANDO QUE TEMGO POR DELANTE UNA SEMANA CARGADA DE TRABAJOS, PRUEBAS, ALUMNOS, SALUDOS, REUNIONES, Y ESAS PLANIFICACIONES QUE AÚN NO COMIENZO...
PERO ES DOMINGO Y HAY QUE DISFRUTARLO, COMO LA UVA, GAJO A GAJO, PARA EXPRIMIRLE EL JUGO EXISTENCIAL ...PORQUE TODAVÍA LUCHO, TODAVÍA LE JUEGO A LA VIDA SU COLOR, SU AIRE, SU SABIDURÍA...
GRACIAS, A LAS ESTRELLAS POR MOSTRARME EL UNIVERSO CADA NOCHE, LA VENTANA AL COSMOS, QUE ES DE DONDE VENIMOS Y HACIA DONDE IREMOS, ALGÚN DÍA ...
domingo, 9 de marzo de 2008
PREGUNTAS ...nerudianas
Qué distancia en metros redondos
hay entre el sol y las naranjas ?
Quién despierta al sol cuando duerme
sobre su cama abrasadora ?
Canta la tierra como un grillo
entre la música celeste ?
Verdad que es ancha la tristeza,
y delgada la melancolía ?
hay entre el sol y las naranjas ?
Quién despierta al sol cuando duerme
sobre su cama abrasadora ?
Canta la tierra como un grillo
entre la música celeste ?
Verdad que es ancha la tristeza,
y delgada la melancolía ?
LENGUAJE
"Un undividuo, discutible y discutido por su sinceridad, monologaba en público así :"El buen abrigo y el buen astalaje ceran la necesidad de un buen constructor.Siempre se ha dicho : "La veda cacinta los metes y el león calienta la rima ".
Como sus oyentes circunstanciales le echaron en cara lo extravagante de su lenguaje, les explicó : "Durante mi último sueño, estas palabras expresaban mi pensamiento con más claridad que las que ahora digo".
Como sus oyentes circunstanciales le echaron en cara lo extravagante de su lenguaje, les explicó : "Durante mi último sueño, estas palabras expresaban mi pensamiento con más claridad que las que ahora digo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)